EmPoderArte AIMA presenta en Okendo Kultur Etxea de San Sebastián/Donostia, una exposición contra el tráfico y trata de mujeres.
La Asociación Internacional de Mujeres Artistas EmPoderArte, denuncia el comercio de personas en una exposición que bajo el título Traficadas, viajes a la esclavitud se inaugurá el viernes 2 de febrero, y se podrá visitar hasta el 16 de marzo en la Sala Okendo, Nafarroa Hiribidea, 7, 20013 Donostia, Gipuzkoa.
Traficadas reúne la obra de 42 mujeres artistas que utilizan un amplio abanico en las disciplinas de las artes plásticas y audiovisuales, un trabajo de denuncia y reflexión sobre esta nueva forma de esclavitud y comercio ilegal de personas, centrado no sólo en las consecuencias de la trata, sino también en las causas y en la forma de erradicarla.
Traficadas es una exposición indispensable del colectivo AIMA EmPoderArte, asociación sin ánimo de lucro que desde 2014 realiza exposiciones dando visibilidad a las mujeres dentro del mundo del arte y trabaja contra toda violencia y en especial la perpetrada hacia las mujeres.
Comisariado
Sara Beiztegi
En el año 2003 la trayectoria profesional de Sara Beiztegi, hasta entonces desarrollada dentro del ámbito de la empresa privada, da un giro de 180 grados. Es en este momento cuando decide cambiar su rumbo y se vuelca en su formación artística asistiendo a cursos de pintura en Madrid y Valencia. De vuelta ya en Donostia, su ciudad de residencia, Sara Beiztegi sigue estudiando, aplicando e investigando, con total dedicación, técnicas y corrientes en el mundo de las Artes Plásticas. Mas tarde, en 2007, también retoma otra de sus grandes aficiones, la fotografía. Desde 2011 incluye dentro de sus prácticas la instalación y el vídeo. También imparte talleres intensivos de pintura.
Silvia Martínez Cano
es Doctora en Educación por la Universidad Complutense de Madrid (2010), Máster en Artes Visuales y Educación por la Universidad de Barcelona (2014), Conservadora y Restauradora de Bienes Culturales (2000), Arquitecta Técnica por la Universidad Politécnica de Madrid (1996) y Teóloga por la Universidad Pontificia de Comillas (2006).
Es webmaster y diseñadora de materiales digitales para distintas asociaciones de mujeres. En la actualidad trabaja en la Universidad Pontificia de Comillas (UPCO) como profesora de Educación
Artística y en la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA).
Forma parte de la junta directiva de la asociación EmPoderArte.
Pepa Santamaría
es Master en pintura por Syracuse University (Nueva York, 2008), licenciada en Bellas Artes por Hamilton College (Nueva York, 2005), y es titulada en Diseño de Interiores por la Escuela de Artes Decorativas de Madrid (1982).
Ha trabajado como fotógrafa freelance, y actualmente es profesora de dibujo y pintura en universidades estadounidenses con sede en España, así como en intituciones de enseñanza madrileñas.
Forma parte de la junta directiva de la asociación EmPoderArte.
Artistas de EmPoderArte participantes
Amalfy Fuenmayor
Ana María Vacas
Asunción Bau
Beatriz Velardiez
Cristina Gutierrez
Ela Rabasco
Erica Landfors
Helena Revuelta
Jean Ormaza
Josefina Cabrera Piris
Luz Velasco
Margarita Algora
María García del Salto
María Jesús Aragoneses
Marián M. Cañizares
Mariví Ibarrola
Martmina
Miren Atxaga
Mónika Rühle
Montse Rodríguez Herrero
Myriam de Miguel
Patricia Fridman
Paz Barreiro
Pepa Santamaría
Pilar V. Foronda
Prado Toro
Rosa Gallego del Peso
Rosa Virgili Abelló
Sandra Parra
Sara Beiztegi
Silvia Martínez Cano
Soledad García Durán
Susana García Ungo
Susana Ribuffo
Viriviana Duncan
Artistas Invitadas
Ana Morgade
Esther Galarza
Eva Irazoki
Lucie Geffré
Maitena Salinas
Martina Dasnoy
Señora Milton