Nuestra visión

En EmPoderArte tenemos una visión: conseguir una sociedad igualitaria para mujeres y hombres y erradicar todo tipo de violencias machistas. Queremos llegar a nuestra visión a través del empleo de las artes visuales, a las que consideramos una poderosa herramienta para invitar a la reflexión y mover conciencias.

Nuestros objetivos
  • Promover la igualdad real y efectiva de mujeres y hombres en todos los ámbitos, tanto públicos como privados, relacionados con las artes visuales
  • Impulsar la aplicación del artículo 26 de la Ley de Igualdad (Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres), que propone actuaciones que promuevan a las mujeres y combatan su discriminación en el ámbito de la creación y producción artística e intelectual.
  • Constituirnos en interlocutoras de las Administraciones Públicas en el Estado Español en todos cuantos asuntos afecten al desarrollo de la actividad del arte como denuncia y lucha contra la violencia de género y contra el maltrato a las y los menores.
  • Convertirnos en foro de reflexión y pensamiento en el ámbito del feminismo y las artes visuales, fundamentalmente en la lucha contra la violencia de género.
  • Promover acciones encaminadas a denunciar la injusticia, la falta de equidad y la invisibilidad de las mujeres en el contexto de las artes visuales, así como el apoyo a las víctimas del terrorismo machista y su visibilización.
  • Configurarnos como red de vertebración y difusión de las actividades que, bajo una perspectiva de género, se lleven a cabo en el ámbito de las artes visuales, con el objetivo de otorgarles mayor visibilidad y efectividad.
  • Establecer conexiones y colaboraciones con instituciones, asociaciones o colectivos sociales que compartan los fines de la asociación con el fin de optimizar las estrategias comunes, tanto en el ámbito nacional como en el internacional.
  • Promover, apoyar y difundir iniciativas que impulsen los fines de la asociación.
Nuestras misiones

Para acercarnos a nuestra visión y lograr nuestros objetivos, en EmPoderArte:

  • Promovemos la idea de que la igualdad de género y la diversidad cultural contribuyen a enriquecer el ámbito del arte y la cultura.
  • Proponemos y ponemos en marcha acciones positivas concretas para lograr la equiparación real entre mujeres y hombres.
  • Apoyamos y damos visibilidad a las víctimas del terrorismo machista.
  • Nos constituimos en un órgano de consulta para las diversas administraciones del Estado Español en la toma de decisiones importantes que afectan al sector de las artes visuales y la violencia de género.
  • Formulamos propuestas y establecemos acuerdos y convenios con cuantas administraciones e instituciones de ámbito nacional, internacional, autonómico o provincial puedan desarrollar actividades que defiendan e impulsen los derechos de las mujeres en las artes visuales.
  • Ponemos en marcha o colaboramos con iniciativas de investigación, de exposición y de difusión en torno a las mujeres en las artes visuales, contra la violencia de género y la visibilidad de las mujeres artistas, tales como congresos, seminarios, encuentros, exposiciones, publicaciones y premios.
  • Construimos una sede virtual (la página web por la que estás navegando) como lugar centralizado para la difusión de todas las actividades relacionadas con EmPoderArte, así como para información artística de las diferentes socias.
  • Consolidamos, a través del sitio web y del impulso a programas de cooperación y desarrollo, una red de trabajo entre las profesionales de las artes visuales, tanto en España como en el ámbito internacional, propiciando encuentros, foros e intercambio de experiencias y favoreciendo la coordinación de los diferentes aspectos de sus actuaciones y el análisis de los problemas comunes.
  • Recogemos y canalizamos cuantas iniciativas y sugerencias nos sean planteadas por personas o colectivos en relación con nuestros fines.
  • Establecemos acuerdos puntuales o permanentes con organizaciones del ámbito del arte y de la cultura, así como universidades, centros de estudios u otros espacios de formación y fundaciones, entidades o asociaciones, a fin de desarrollar iniciativas que favorezcan la consecución de los fines de EmPoderArte.